BIENESTAR INFANTO JUVENIL
Hipnosis.
La hipnosis es un estado natural del pensamiento, inducido de forma normal en la vida cotidiana de forma mucho más frecuente que cuando la realizamos de forma artificial. Cada vez que estamos inmersos en una novela o película, estamos en un trance hipnótico natural.
​
¿Se pierde el control cuando una persona está hipnotizada?
​
Esta es una creencia falsa. Las novelas y películas han contribuido a crear estos estereotipos "místicos" que la hipnosis no se merece. La respuesta podría ser tan simple como: "¿Pierdes el control cuando miras boquiabierto una película?". Experimentas sensaciones, y estás en un estado, literalmente, de hipnosis, pero puedes salir cuando tú quieras.
​
¿Por qué resulta una técnica eficaz?
Porque a través de la inducción se lleva a la mente a un estado de trance de intensa atención o concentración en el cual los dos hemisferios cerebrales trabajan armónicamente aprovechando al máximo su potencial. Al concentrar la mente en un pensamiento o sugerencia se puede pasar por alto cualquier otro estímulo externo, incluso el dolor. Es decir, es una entrada voluntaria en un estado especial de la mente, a muy bajas frecuencias, al que se llega con la ayuda de varias claves sugeridas por la otra persona. Una vez que se descubre cómo entrar sola en ese estado de concentración le resulta fácil llegar a él por sí sola.
​
Lo primero que se enferma en un ser humano es la emoción, luego su energía decae y termina afectando al cuerpo, por ello se dice que el cuerpo (a través de la enfermedad) grita lo que la boca calla. La emoción es el combustible de nuestro pensamiento y por ello es tan importante tenerla sana.
Las emociones nos hacen ver la vida desde una perspectiva determinada, dándole importancia a algunas cosas sobre otras y la combinación de ellas nos hacen tan particulares, tanto las positivas como negativas: alegría, seguridad, autoestima, miedos, angustia, penas, tristezas, sorpresa, ira, enojo, placer, ansiedad…
Las emociones son esenciales para la existencia personal y colectiva. Nos ayudan a comunicarnos y a expresar nuestros sentimientos.
​
Una vida sin emociones no existe, pero muchas veces esas emociones no se expresan, no se desarrollan quedando estancadas y nos pudren la vida.
Es muy importante que cada personas sea capaz de saber qué siente y cómo lo siente, cuáles son las emociones que están detrás de cada una de esas sensaciones y cómo se expresa en su cuerpo, a través de estas emociones y su sintomatología seremos capaces de viajar en el tiempo, en SU tiempo para llegar al comienzo, donde comenzó a trabarse su existencia.
​
¿Cuáles son los riesgos que puede tener una persona que se somete a un tratamiento con hipnosis?
​
En realidad no tiene riesgos, porque se trata de una terapia inocua y lo peor que puede pasar es que no logre los resultados deseados. Durante mucho tiempo se pensó que una persona en trance podía llegar a ser dominada o manipulada. Hoy se sabe que una persona que es inducida a un estado de trance no pierde su capacidad de conciencia y percepción. La hipnosis no modifica valores ni creencias estructurales de la personalidad.
​
Al terminar el estado hipnótico se recuerda paso a paso cada una de las vivencias experimentadas, lo cual es esencial para la racionalización de la terapia.