BIENESTAR INFANTO JUVENIL
Acerca de

Dr. Daniel Gambarrotti

Los niños nos ponen a prueba constantemente; se enferman a las horas más insospechadas, tienen cambios en las diferentes etapas que no los esperábamos.
Como médico pediatra la información que te voy a entregar viene de mías más de 15 años de experiencia y de estudiar los diferentes temas que trataremos para darte la información científica más confiables para ti.
Soy médico pediatra, pero también soy padre de 3 adultos jóvenes, por lo que sé que pueden ser difíciles algunos momentos de la vida con nuestros hijos, como cuando se enferman o no toman decisiones correctas por estar en desarrollo.
Por eso quería un lugar que te ofrezca los mejores recursos en salud infantil.
Mi filosofìa
Confiable
He trabajado para que tengas recursos basados en ciencia.
Tu pediatra es un extraordinario recurso durante la visita a su consulta y debes tener la confianza en sus indicaciones; pero las dudas aparecen en cualquier momento y no siempre cuando estás con ellos y estar buscando fuentes en internet puede generar más confusión que ayuda.
La información que encontrarás aquí está basada en la ciencia y es confiable. Así, podrás aprender que es lo mejor para TUS HIJOS.
Claro
¿Te has sentido confundido por la información que recibes en las visita a médico?
¿Cómo voy a estar seguro si mi hijo está con dificultad para respirar cuando está resfriado o si está hidratado cuando está con un cuadro diarreico? ¿Cuándo me debo preocupar si no está cumpliendo con los hitos del desarrollo?
Aquí te daremos consejos prácticos, escritos ed forma clara y simple; así, podrás buscar la información que necesitas, cuando es necesario.
Compasión.
Los padres somos constantemente juzgados por familiares, amigos, conocidos y las visitas a tu pediatras muchas veces son cortas y entre tanta información que te entrega, el llanto de tu hijo entre medio cuesta retener toda los datos y lograr hacer todas las preguntas que teníamos y que en ese momento pueden olvidar. Además, puede ser agotador estar pendiente de la lactancia, comidas, tener que mudarlo, estimularlo, jugar con ellos, poner límites, tareas de hermanos mayores y un gigante etc.
Aquí no hay juicios y la información se te entregará lo más clara posible.
Educación
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Médico cirujano general
1998
Universidad de Chile
Médico Pediatra
2005
Pontificia Universidad Católica de Chile
Diplomado en adolescencia
2007
Universidad Los Andes
Diplomado en gestión de salud
2011
Sociedad Chilena de Pediatría
Socio
Diplomado en Hipnosis clínica
2015
Actualización continua en Congresos de Pediatría